Una casa nueva tiene la
Orden…
diría nuestra fundadora la sierva de Dios Teresa Titos: la Misión Madre de
Dios, en Ucrania desde 1997.
La llamada para comenzar esta misión nos
vino de la invitación de la Orden después de la desaparición de la URSS, a todos los dominicos para ir a “los cumanos”, los pueblos eslavos del Dnieper, que nuestro padre Santo Domingo tanto
quiso ir a evangelizar y que hasta se dejó la barba para ello…. Pues aquí
estamos nosotras las dominicas de la Congregación Santo Domingo continuando su
ideal de vida y de predicación, su deseo de misión.
El país, como consecuencia de la
independencia en 1991, y la catástrofe de
Chernóbil en 1986, (cuyos efectos perduran y se agravan con la rotura del
sarcófago que envuelve la central) está sumido en una grave situación económica
y social.
Las plagas del alcoholismo, de la droga
y del Sida deshacen muchas familias,
aumenta la delincuencia de las calles y el abandono de niños y jóvenes, sin que
el estado desarrolle iniciativas sociales para atajarlo. Misiones como la nuestra y gente solidaria ayudan a los niños solos o a familias necesitadas.
La primera comunidad llegó a Fastiv en
1997, pero el proceso de discernimiento
hacia la misión de la Congregación en Ucrania, nos trajo a Kiev, la ciudad del
Dniéper y del Arcángel San Miguel su patrono.
Nuestra casa en Kiev ha estado abierta a
las penas y proyectos que hemos
escuchado. A lo largo de su historia ha acompañado a refugiados de Africa hasta
encontrar un lugar estable en donde vivir o la vuelta a su país de origen;
familias que han vendido a Kiev en vista a una adopción de niños, han
encontrado en nuestra comunidad un oído atento a sus preocupaciones y lágrimas
y con ellos hemos compartido las risas y lágrimas emocionadas con sus nuevos
hijos; grupos de estudiantes latinos han tenido aquí su casa, su comunidad de
fe, su lugar de voluntariado…Un poco su familia.
Actualmente estamos aquí Antonia Estrada
Vázquez, una de las fundadoras de
la misión, María Jesús Cerro González y María Mayo Justel, junto a Conchita
Cerro González, hermana de María Jesús y también nuestra colaboradora con los
niños más pequeños, acompañando el despertar religioso de este pueblo
preguntándonos y reflexionando juntos.
El centro, Dim Ditey o La Casa de los
Niños, los acoge después del horario
escolar, en Nyvky barrio de la periferia al noroeste de Kiev, donde viven
muchas familias sin recursos. Iniciado en octubre 2002 con 2 niños, pasa en la
actualidad de 200.
Llegan después de la escuela y se quedan
hasta la llegada de algún
familiar. Aquí hacen los deberes, practican deportes, comen, reciben catequesis
y estudian español, pues hay familias que en Ciudad Real, Valladolid, Asturias,
Alicante y Barcelona los acogen en el verano ayudándolos a recuperarse de las
secuelas de enfermedades que la radioactividad aún latente en la zona, no
permite erradicar del todo.
Todo esto les ayuda a mejorar no sólo su
salud sino a adquirir hábitos de
estudio y convivencia en un ambiente sano, alejándose de bandas callejeras y
delincuencia, y los valores recibidos aquí en el centro, les dan otras perspectivas más alentadoras.
Este año vamos a comenzar también un
aula infantil para niños de 3-5 años,
bilingüe, español-ucraniano,en colaboración conel hogar, aceptando y queriendo al niño, tal cual es,
ayudándolo en su descubrimiento del mundo, por medio del juego y el trabajo.
Nuestro trabajo continúa también en la
parroquia San Nicolás, cuyo edificio
pertenece al ministerio de cultura del Estado para música y conciertos, ya que
alberga un órgano muy especial en el país. En la parte habilitada para
conciertos se celebra la misa en Ucraniano y en la cripta la comunidad católica
de habla española, aunque de nacionalidades diferentes: Italianos, franceses,
alemanes, peruanos, ecuatorianos, venezolanos, ucranianos... se celebra en
español.
Acompañamos también a madres catequistas
francesas que por el trabajo de
sus maridos viven en Kiev. Ellas dan la catequesis a sus hijos y los preparan para recibir los sacramentos.
La comunidad francesa es muy numerosa y muy comprometida cristianamente.
Esta misión cubierta de nieve durante un
largo invierno, despierta en luz
radiante y flores en primavera y
rápidos frutos en verano. La pregunta que la mayoría nos hace es: por qué venimos aquí a su país del que tantos emigran, y esto nos permite en conversaciones cotidianas y enriquecedoras,
hablar del motivo de
nuestra presencia: el Dios de nuestra vida y nuestra fe.
Congregación Santo Domingo,
Kiev, Ucrania
Nombre de la
Casa: Misión “Madre
de
Dios"
Nombre de la
Obra: DIM DITEY (LA CASA
DE
LOS NIÑOS)
Dirección:C/ Scherbakova, 13, 03062Kiev (Ucrania)
Teléfono y fax: 00380 444 003 195
Tel móvil: 00380 936 310 640
Correo electrónico: antoniaestrada3@yahoo.fr
Fecha de fundación en
Ucrania: Febrero
1997
Fecha de fundación de la
Casa de los Niños: Junio
2001